Mario J. Ciampi

Nacimiento:
brasileño
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Mario Joseph Ciampi (1907-2006) estudió en la Universidad de Harvard, Massachusetts, y en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1932-1938 trabajó como colaborador en el estudio Dodge A. Riedy en San Francisco, ciudad donde abrió su propio estudio en 1945. Muchos de sus edificios acusan la influencia de Pier Luigi Nervi.
El estudio logró construir varios edificios públicos, entre ellos algunas escuelas. La iglesia de San Pedro en Pacífica, California (1962), recuerda una tienda de campaña; sobre una planta circular, estrechos y blancos puntales de hormigón se unen en el centro formando un cono y sus afiligranadas terminaciones dan lugar a una corona.
Ciampi proyectó el Newman Hall (1967), un espacio de oración y de reuniones destinado a la comunidad católica del campus de la Universidad de California de Berkeley, que por su estética de hormigón se concentra en lo esencial.
Para el Museo de Arte de Berkeley (1967-1970) contó con la colaboración de Richard L. Jorasch y Ronald E. Wagner. Grandes cubos cerrados de hormigón visto yuxtapuestos en forma de abanico constituyen la fachada. Hacia el interior los cubos se abren en forma de balcones y puntales y dan lugar a un atrio claro; seis galerías se unen sobre las rampas. A principios de los años setenta Ciampi trasladó su actividad al asesoramiento urbanístico y ejerció una gran influencia en la creación de espacios públicos en San Francisco, donde proyectó, por ejemplo, Fishermen’s Wharf y el Yerba Buena Center.