Chyutin Architects

Nacimiento:
israelí
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Bracha Chyutin (*1947) y Michael Chyutin (*1941) trabajan desde 1978 como socios. Ambos se licenciaron en la Escuela de Arquitectura Technion en Haifa y juntos diseñaron la galería de arte Genia-Schreiber (1987-1988) como nuevo elemento del campus de la Universidad de Tel Aviv. El edificio no solo supone una llamativa nota de color en la imagen del campus, dominada por el hormigón bruto: la construcción, un paralelepípedo blanco y un cuerpo arquitectónico de líneas sinuosas de color rosa pálido, ofrece con su estilizada plaza delantera una nueva concepción para la entrada oeste del complejo.
El Centro Cultural Bajit Esslingen de Givatayim, Israel (1991-1996), fue financiado en gran parte por la ciudad hermanada alemana de Esslingen. Está compuesto de un teatro, un vestíbulo para exposiciones y una casa de huéspedes. Teniendo en cuenta la diversidad de las funciones, los arquitectos se decidieron por crear cuerpos arquitectónicos claramente delimitados en diferentes colores. Así, un cubo acoge el teatro y una larga nave, la casa de huéspedes. La escalera de entrada antepuesta tiene el aspecto de un escenario al aire libre que se integra de forma sensible en el contexto urbano. La construcción estudia la tradición local de la modernidad arquitectónica que en su tiempo se afanaba por la interpretación contemporánea de la herencia del Oriente Próximo con sus construcciones claras de tejados planos.
El edificio del claustro de la Universidad Ben-Gurion en Beerscheba (1994-1998) con su lisa fachada de piedra arenisca hace referencia al desierto que lorodea. Una construcción cónica antepuesta forma el tejado de la sala de juntas subterránea. Para el Palacio de Justicia de Haifa (1994-2003), los arquitectos concibieron una diáfana galería que, a modo de atrio, une las dos funciones del edificio: las salas de justicia y las administrativas.