David Chipperfield

Nacimiento:
inglés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
David Chipperfield (*1953) estudió en la Asociación de Arquitectos de Londres, donde obtuvo el diploma en 1977. Tras unos años de trabajo en los estudios de Norman Foster y Richard Rogers, en 1984 creó el estudio David Chipperfield Architects en Londres.
Sus primeros encargos fueron proyectos de tiendas en Londres, París, Tokio y Nueva York. Los numerosos proyectos desarrollados en Japón, como un museo privado en la prefectura de Chiba (1987), el Design Store de la empresa automovilística Toyota en Kioto (1989) y la central de la firma Matsumoto en Okayama (1990), le indujeron a abrir un estudio en Tokio.
En Inglaterra construyó la galería de plantas y la sala central del Museo de Historia Natural de Londres (1993), el restaurante Wagamama en Londres (1995) y el Museo River & Rowing de Henley-on-Thames, Oxfordshire (1989-1998), su primer proyecto de envergadura. Por su forma y por la sucesión de los materiales, el museo evoca un barco de remos invertido; la parte inferior es de cristal transparente, viene a continuación un revestimiento de roble inglés y se remata todo con un techo de acero.
A finales de los años noventa proyectó un edificio de oficinas en Düsseldorf (1994-1997), el restaurante Circus (1997) y la Joseph Menswear Shop (1997), ambos en Londres. En las dos plantas inferiores, la tienda, elegante y moderna, está rodeada por una pared de cristal de 6 metros de altura y en la planta superior por un tejido de acero fino. El gris oscuro del suelo de gres y el blanco de las paredes crean un ambiente de seriedad adecuado a la ropa para caballero que se vende en el establecimiento.
Entre sus últimos proyectos está el Banco Central Regional de Gera, Alemania, tres hoteles en Estados Unidos, una residencia privada en España y otra casa en Martha’s Vineyard.
En diciembre de 1997 Chipperfield firmó el contrato de remodelación del Museo Nuevo de Berlín, en el que se expondrá parte de la colección de arte egipcio de los museos berlineses; le interesa sobre todo conservar el edificio de Friedrich August Stuler. El Museo de Literatura sobre la Era Moderna de Marbach se ha inaugurado en 2006. Las estrechas columnas de hormigón que lo rodean hacen pensar en un templo.