Château de La Petite-Pierre

Nacimiento:
francés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Tras trabajar varios años como dibujante técnico en la empresa de mobiliario y decoración Waring & Gillow en París (1899-1914), Pierre Chareau (1883- 1950) se independizó en 1919 y empezó a trabajar como diseñador de muebles y arquitecto en la misma ciudad. Fue uno de los miembros fundadores de los CIAM y de la Union des Artistes Modernes. En un principio se dedicó exclusivamente a diseñar muebles, principalmente muebles de madera maciza de formas sencillas y clásicas. Entre sus clientes se contaba el matrimonio Dalsace. En 1924 abrió su propia tienda, La Boutique, en París, y trabajó con el forjador artístico Louis Dalbet. Incluso en los muebles de la época temprana, la transparencia es un elemento fundamental, lograda mediante el uso de alabastro, cristal y chapa perforada.
Su primer proyecto de construcción es del año 1926, la sede de un club edificada junto con Bernard Bijvoet en Beauvallon, Francia.
También realizó junto con Bijvoet y Louis Dalbet entre 1928-1931 la Casa de Cristal para el matrimonio Dalsace en París, que supuso la reforma radical de una edificación ya existente: la fachada frontal está formada por bloques de cristal enmarcados por perfiles de acero negro; en dirección al jardín se intercalan las láminas de cristal con bloques de cristal y planchas metálicas. La decoración de interiores, con sus muchos elementos móviles, también es algo destacable: los platos entran al comedor circulando sobre un riel fijado al techo; los cuartos de baño están integrados en las habitaciones, aunque pueden cerrarse completamente mediante tabiques separadores; el suelo está revestido de baldosas oscuras y goma; muebles cálidos de madera y tela al estilo clásico se combinan con refinados muebles modernos de metal, cristal y chapa perforada. En 1940 Chareau emigró a Nueva York.
Entre 1945-1946 construyó una casa de fin de semana y taller para el pintor Robert Motherwell remodelando una barraca militar en Long Island, Nueva York, con una fachada de ladrillo blanco, amplias cristaleras y un tejado redondeado de chapa ondulada.