William Chambers

William Chambers, tambien concido como Sir William Chambers, es un arquitecto nacido en Suecia el 23 de febrero de 1723.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
William Chambers arquitecto

Nacimiento:

23 de febrero de 1723
Gotemburgo, Suecia
Fallecimiento
10 de marzo de 1796
Londres, Inglaterra
Nacionalidad:
sueco

Cita

«La variedad siempre es atractiva y la novedad que no comporte inconsistencia o desagrado suplanta en ocasiones a la belleza.»

Índice de contenidos

Biografía

Sir William Chambers (1723-1796), hijo de una próspera familia de comerciantes escoceses, creció en Suecia y empezó trabajando como viajante en la Compañía Sueca de las Indias Orientales. En 1749 dio por terminada esta actividad e inició sus estudios en París, en la Escuela de Bellas Artes, con Jacques François Blondel. Un viaje de estudios llevó a Chambers a Italia en 1750-1755. A su vuelta se estableció como arquitecto en Londres.

El príncipe de Gales le invitó a la corte como asesor en temas de arquitectura, lo cual comportaba la supervisión y posteriormente la inspección general de las construcciones reales. En 1760 fue nombrado arquitecto real junto a Robert Adam.
En 1761 construyó en los jardines de Kew la Orangerie y, en 1762, una pagoda, reproducción de la torre imperial de Nanking, China. Chambers diseñó un elevado número de villas, entre ellas la Duddingston House, Midlothian (1763-1768). En Edimburgo, Escocia, construyó la casa Dundas (1771-1774), futura sede del Royal Bank of Scotland.

La Somerset House de Londres, construida en 1775-1796, fue la residencia oficial del Gobierno británico, a la que se le agregó la Real Academia; en la qué Chambers ejercía dé tesorero. La planta bajá es de carácter marcadamente rústico y presenta arcos de medio punto. Las dos plantas principales coinciden en la disposición de las columnas con capiteles corintios. El edificio, abierto al norte, está formado por cuatro cuerpos compactos y macizos agrupados alrededor de un patio interior; en 1835 fue ampliado con un ala este y en 1856 con un ala oeste.

Chambers fue uno de los representantes más destacados en el ámbito del diseño de jardines y escribió una obra de gran valor sobre arquitectura paisajista con el título de Dissertation on Oriental Gardening, en la que promueve la difusión de motivos chinos en jardinería.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta