Max Cetto

Nacimiento:
alemán
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Max Cetto (1903-1980) estudió en las universidades técnicas de Darmstadt y Múnich (1921-1923), así como en Berlín, y obtuvo su licenciatura con Hans Poelzig (1926). Ese mismo año trabajó para Ernst May en la Oficina de Urbanismo de Fráncfort del Meno. En 1928 fue miembro fundador de los CIAM. Tres años más tarde, se independizó en Fráncfort, pero obtuvo pocos encargos.
Durante 1936-1938 se hizo cargo de la dirección de obras en el estudio Herbert Rimpl, y dirigió la construcción de la fábrica aeronáutica de Heinkel en Oranienburgo. En 1938 Cetto emigró a Estados Unidos. Tras una breve fase en la que colaboró con Richard Neutra en San Francisco, se afincó en México en 1939; allí encontró trabajo con Luis Barragán, con el que realizó entre 1945-1965 la construcción de la urbanización El Pedregal de San Ángel en México, en la que las casas se integran entre la flora del lugar y los bloques de lava, respetando la naturaleza. Tras obtener la ciudadanía mexicana en 1947, construyó su propia casa en la urbanización El Pedregal (1948-1949), y después levantó allí mismo también una vivienda para el pintor Roberto Berdecio (1951).
Durante los años 1971-1978 se formó el Club Alemán de México en Tepepan, México. Trabajó hasta 1980 como arquitecto autónomo y dio clases durante los años 1’965-1979 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en esa misma época impartió clases también en Auburn, Alabama.