Max Cetto

Max Cetto es un arquitecto nacido en Imperio Alemán el 20 de febrero de 1903.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Max Cetto arquitecto

Nacimiento:

20 de febrero de 1903
Coblenza, Imperio Alemán
Fallecimiento
5 de abril de 1980
Ciudad de México , México
Nacionalidad:
alemán

Cita

«La arquitectura es […] una construcción en la tierra, entre otras construcciones, agua, árboles, nubes…»

Índice de contenidos

Biografía

Max Cetto (1903-1980) estudió en las universidades técnicas de Darmstadt y Múnich (1921-1923), así como en Berlín, y obtuvo su licenciatura con Hans Poelzig (1926). Ese mismo año trabajó para Ernst May en la Oficina de Urbanismo de Fráncfort del Meno. En 1928 fue miembro fundador de los CIAM. Tres años más tarde, se independizó en Fráncfort, pero obtuvo pocos encargos.

Durante 1936-1938 se hizo cargo de la dirección de obras en el estudio Herbert Rimpl, y dirigió la construcción de la fábrica aeronáutica de Heinkel en Oranienburgo. En 1938 Cetto emigró a Estados Unidos. Tras una breve fase en la que colaboró con Richard Neutra en San Francisco, se afincó en México en 1939; allí encontró trabajo con Luis Barragán, con el que realizó entre 1945-1965 la construcción de la urbanización El Pedregal de San Ángel en México, en la que las casas se integran entre la flora del lugar y los bloques de lava, respetando la naturaleza. Tras obtener la ciudadanía mexicana en 1947, construyó su propia casa en la urbanización El Pedregal (1948-1949), y después levantó allí mismo también una vivienda para el pintor Roberto Berdecio (1951).

Durante los años 1971-1978 se formó el Club Alemán de México en Tepepan, México. Trabajó hasta 1980 como arquitecto autónomo y dio clases durante los años 1’965-1979 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en esa misma época impartió clases también en Auburn, Alabama.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta