Enrico Castiglioni

Nacimiento:
italiano
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Enrico Castiglioni (*1914) finalizó primero en 1937 la carrera de ingeniería en el Politécnico de Milán y después preparó la cátedra en 1939 en la Universidad de Roma. Allí impartió clases sobre composición y urbanismo. Tras la Segunda Guerra Mundial obtuvo contratos públicos para la construcción de colegios en Busto Arsizio (1957- 1958) y en Goria Minore (1962-1963). Con el uso de superficies de cristal generosas y vigas de hormigón armado visibles, este arquitecto perpetuó aquí la tradición de la arquitectura moderna. En 1961 Castiglioni diseñó un restaurante en Usanza, junto al lago Maggiore, en Italia.
La escuela de formación profesional de Busto Arsizio (1963-1964) es una obra conjunta de Enrico Castiglioni y Cario Fontana. La construcción está compuesta por dos edificaciones simétricas colocadas formando un ángulo obtuso y con los muros exteriores curvados en forma de parábola. Ambas alas se comunican mediante las edificaciones de menor altura que conforman el hall de entrada. Los talleres de aprendizaje se situaron en la planta baja y las aulas en los pisos superiores. El tejado inclinado forma un parasol junto con los elementos de apoyo, orientados hacia arriba, y las superficies horizontales intercaladas.
Muchas de las propuestas del arquitecto no han podido ser realizadas debido a su carácter utópico y, al igual que el santuario de la Virgen de las Lágrimas en Siracusa (1957), denotan influencias expresionistas. El diseño de una iglesia en Montecatini (1955) muestra motivos similares. La particular fuerza creativa de la arquitectura de Castiglioni reside en el modelado plástico-expresivo de la combinación de hormigón armado y cristal.