Decimus Burton

Decimus Burton es un arquitecto nacido en Londres el 30 de septiembre de 1800.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Decimus Burton arquitecto

Nacimiento:

30 de septiembre de 1800
Southampton, Londres
Fallecimiento
14 de diciembre de 1881
Londres, Inglaterra
Nacionalidad:
letonés

Cita

Índice de contenidos

Biografía

Decimus Burton (1800-1881) empezó su formación como arquitecto junto a su padre, James Burton, en 1816. En 1817 se matriculó en la Real Academia de Londres dirigida por John Soane, antes de trabajar durante algún tiempo para John Nash. Abrió su propio despacho a los 23 años. En 1826 emprendió un viaje de estudios a Francia y España. En 1840 fue nombrado arquitecto de la Real Sociedad Botánica.

Su primer encargo importante fue una especie de coliseo para el panorama de Thomas Hornor en el Regent’s Park de Londres (1823-1827), que le abrió el camino para ulteriores proyectos, como un arco de triunfo en Hyde Park (1824-1825) y la sede del Club de Ateneo (1827-1830). Burton, que como Charles Dickens o Charles Darwin era miembro del Club de Ateneo, mantuvo excelentes contactos con los círculos más selectos de las clases altas londinenses y recibió numerosos encargos de casas de campo y de residencias urbanas. Diseñó asimismo jardines de invierno de hierro y cristal en Chatsworth, Derbyshire (1836- 1840), en colaboración, entre otros, con Joseph Paxton.

Proyectó para el terrateniente Peter Hesketh la nueva ciudad portuaria de Fleetwood, incluidos algunos edificios, como la iglesia de San Pedro, el Hotel North Euston y un faro (1840).

Burton trabajó en proyectos para el Real Jardín Botánico de Kew durante más de treinta años. Construyó la Casa de las Palmas (1844-1848) en colaboración con Richard Turner. El exterior del, invernadero está formado por superficies de cristal en un grácil armazón escalonado.

Ya no pudo estar presente en la inauguración de la Températe House o casa templada (1860-1897). Los proyectos de Burton se caracterizan por la tradición clasicista. Personalmente fue crítico con el movimiento neogótico promovido por Augustus Welby Pugin.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta