Burnham and Root

Burnham and Root es un estudio de arquitectura fundado en EEUU el 16 de enero de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Burnham and Root arquitecto

Nacimiento:

16 de enero de 1905
Chicago, EEUU
Nacionalidad:
EEUU

Cita

«No traces planos pequeños; les falta magia para activar la sangre del hombre.»

Índice de contenidos

Biografía

Tras sus años de formación en el despacho del Ingeniero William LeBaron Jenney en Chicago, Daniel Hudson Burnham (1846-1912) se asoció en 1873 con John Weliborn Root (1850-1891). Al término de sus estudios en la Universidad de Nueva York, Root trabajó con James Renwick y John Butler Snook en la misma dudad; con Snook concretamente dirigió las obras de la Gran Estación Central de la ciudad de Nueva York. La obra de ambos se adscribe a la Escuela de Chicago.

El edificio Monadnock de Chicago, Illinois (1889- 1891), con su estructura de hierro fundido en el interior y sus fachadas de ladrillo, corresponde a su etapa inicial. Es un edificio de 16 plantas sin ningún tipo de adornos.

El edificio Rookery de Chicago (1885-1888), de armazón metálico, se alza sobre una planta cuadrada y se caracteriza por las curvas de la zona de las ventanas y dé la entrada, por las macizas columnas de granito de la planta baja y por sus torrecillas.
Su producción incluye además el edificio Reliance de Chicago (1894-1895), construido en colaboración con Charles B. Atwood, de armazón metálico acristalado con cubierta plana de aristas vivas; y el edificio Fuller de Nueva York, conocido con el nombre de Fiat Iron (1901-1903), de planta triangular, que se distingue de los rascacielos precedentes por su mayor riqueza ornamental.

Burnham construyó también la estación Unión de Washington (1901-1908), elaboró planos urbanísticos para Washington (1902) y San Francisco (1904) y, en colaboración con Edward Bennett, concibió un plan de ampliación dé Chicago (1909) con anchos bulevares dispuestos en forma de estrella.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta