Isambard Kingdom Brunel

Isambard Kingdom Brunel es un arquitecto nacido en Inglaterra el 9 de abril de 1806.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Isambard Kingdom Brunel arquitecto

Nacimiento:

9 de abril de 1806
Portsmouth, Inglaterra
Fallecimiento
15 de septiembre de 1859
Westminster , Londres , Inglaterra
Nacionalidad:
inglés

Cita

«En mi afán por introducir pocas -reales, pero pocas- mejoras en lo fundamental, me he visto envuelto en un sinfín de novedades. Esto solo es comparable con la repentina adopción de un lenguaje suficientemente familiar para el hablante y en sí mismo lo bastante sencillo, pero por desgracia ininteligible para todos los demás, del que hay que traducir cada palabra.»

Índice de contenidos

Biografía

Isambard Kingdom Brunel (1806-1859) se formó como ingeniero con su padre, sir Marc Isambard Brunel. Para él trabajó como ingeniero responsable del primer túnel peatonal construido bajo el Támesis londinense (1824-1842). Fue la primera vez que se usó la técnica de construcción de un túnel con troquel. Asimismo, diseñó el puente colgante de Clifton sobre el Avon, en Bristol (1829). Este era un puente sostenido por cadenas de 214 metros de longitud y por aquel entonces (1864) el más grande de los de su clase. Originalmente estaba planeado levantar varias torres con contrafuertes al estilo de los pórticos de los templos egipcios; sin embargo, al final se decidió utilizar una variante bastante más sencilla.

En 1832, Brunel fue contratado por la compañía Great Western Railway y dirigió la construcción del tramo del ferrocarril entre Londres y Bristol. El encargo no solo implicaba el trazado de vías, sino también numerosos túneles y puentes, así como la realización de las dos estaciones terminales: la de Temple Meads en Bristol (1839-1840) y la de Paddington en Londres (1852-1854). La enorme nave de la estación de Temple Meads se cubrió con un amplio arco arbotante de madera. Su concepción se basó en una sala de celebraciones de la época Tudor.

En al año 1835, Brunel colaboró como ingeniero en la construcción del puente peatonal Hungerford, Londres, inaugurado en 1845. Famoso fue el puente de Saltash (también llamado el puente Royal Albert, 1853-1859) en las cercanías de Plymouth, con vigas en forma de vientre de pez de hierro fundido y columnas de mampostería.

Asimismo, concibió y construyó los primeros barcos de vapor de línea Great Western (1837) y Great Eastern (1858) para el transporte trasatlántico, así como diversas instalaciones en los muelles de varios puertos. Brunel fue uno de los mejores ingenieros de su tiempo; su alto nivel de exigencia y sus extraordinarios trabajos tuvieron gran influencia en la ingeniería.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta