Isambard Kingdom Brunel

Nacimiento:
inglés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Isambard Kingdom Brunel (1806-1859) se formó como ingeniero con su padre, sir Marc Isambard Brunel. Para él trabajó como ingeniero responsable del primer túnel peatonal construido bajo el Támesis londinense (1824-1842). Fue la primera vez que se usó la técnica de construcción de un túnel con troquel. Asimismo, diseñó el puente colgante de Clifton sobre el Avon, en Bristol (1829). Este era un puente sostenido por cadenas de 214 metros de longitud y por aquel entonces (1864) el más grande de los de su clase. Originalmente estaba planeado levantar varias torres con contrafuertes al estilo de los pórticos de los templos egipcios; sin embargo, al final se decidió utilizar una variante bastante más sencilla.
En 1832, Brunel fue contratado por la compañía Great Western Railway y dirigió la construcción del tramo del ferrocarril entre Londres y Bristol. El encargo no solo implicaba el trazado de vías, sino también numerosos túneles y puentes, así como la realización de las dos estaciones terminales: la de Temple Meads en Bristol (1839-1840) y la de Paddington en Londres (1852-1854). La enorme nave de la estación de Temple Meads se cubrió con un amplio arco arbotante de madera. Su concepción se basó en una sala de celebraciones de la época Tudor.
En al año 1835, Brunel colaboró como ingeniero en la construcción del puente peatonal Hungerford, Londres, inaugurado en 1845. Famoso fue el puente de Saltash (también llamado el puente Royal Albert, 1853-1859) en las cercanías de Plymouth, con vigas en forma de vientre de pez de hierro fundido y columnas de mampostería.
Asimismo, concibió y construyó los primeros barcos de vapor de línea Great Western (1837) y Great Eastern (1858) para el transporte trasatlántico, así como diversas instalaciones en los muelles de varios puertos. Brunel fue uno de los mejores ingenieros de su tiempo; su alto nivel de exigencia y sus extraordinarios trabajos tuvieron gran influencia en la ingeniería.