Leendert van der Vlugt

Nacimiento:
holandés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Leendert Cornelis van der Vlugt (1894-1936) estudió entre 1910 y 1915 en la Academia de Bellas Artes y Ciencias Técnicas de Róterdam. Tras varios años de trabajo en distintos despachos de arquitectura, en 1919 se estableció por su cuenta. Proyectó casas en Beukelsdijk, Róterdam, Países Bajos (1921), la Escuela Técnica Superior y la Escuela Industrial (1922), ambas en Groninga. Desde 1925 trabajó con Johannes Andreas Brinkman (1902-1949), hijo del arquitecto Michiel Brinkman, que había estudiado en la Escuela Técnica Superior de Delft. En el despacho compartido Brinkman se encargaba de los asuntos de organización y técnicos y Van der Vlugt de los arquitectónicos.
En la primera etapa de su colaboración construyeron el templo teosófico de Ámsterdam (1927) y la casa Van der Leeuw en Róterdam (1928-1929). Una franja de ventanas ancha cruza el frente liso del edificio y la fachada del jardín, con un invernadero de dos plantas, está totalmente acristalada.
Después construyeron varias viviendas, como la casa De Bruyn en Schiedam (1930-1931) y la casa Sonneveld en Róterdam (1929-1933). A pesar de sus dimensiones, la fábrica de tabaco Van Nelle de Róterdam (1926-1930), también construida bajo el signo del Estilo Internacional, resulta ligera y no pesada debido a su transparente fachada de muro cortina de cristal de espejo suspendida delante de la estructura metálica. Una cubierta circular de cristal alberga una cafetería. La fachada del edificio de oficinas, al que se accede por un pasillo de cristal, está arqueada.
Las viviendas del rascacielos discoidal de obreros Bergpolder en Róterdam (1933-1934, en colaboración con Willem van Tijen) se abren a galerías. Las escaleras y el ascensor se encuentran detrás de la fachada lateral, totalmente acristalada, existente en la parte de la entrada. A la muerte de Van der Vlugt, Brinkman trabajó en colaboración con Johannes Hendrik van der Broek.