Leendert van der Vlugt

Leendert van der Vlugt es un arquitecto nacido en Países Bajos el 13 de abril de 1894.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Leendert van der Vlugt arquitecto

Nacimiento:

13 de abril de 1894
Rotterdam, Países Bajos
Fallecimiento
25 de abril de 1936
Rotterdam, Países Bajos
Nacionalidad:
holandés

Cita

«El exterior de una fábrica debería ser el resultado de lo que se pide a su interior.»

Índice de contenidos

Biografía

Leendert Cornelis van der Vlugt (1894-1936) estudió entre 1910 y 1915 en la Academia de Bellas Artes y Ciencias Técnicas de Róterdam. Tras varios años de trabajo en distintos despachos de arquitectura, en 1919 se estableció por su cuenta. Proyectó casas en Beukelsdijk, Róterdam, Países Bajos (1921), la Escuela Técnica Superior y la Escuela Industrial (1922), ambas en Groninga. Desde 1925 trabajó con Johannes Andreas Brinkman (1902-1949), hijo del arquitecto Michiel Brinkman, que había estudiado en la Escuela Técnica Superior de Delft. En el despacho compartido Brinkman se encargaba de los asuntos de organización y técnicos y Van der Vlugt de los arquitectónicos.

En la primera etapa de su colaboración construyeron el templo teosófico de Ámsterdam (1927) y la casa Van der Leeuw en Róterdam (1928-1929). Una franja de ventanas ancha cruza el frente liso del edificio y la fachada del jardín, con un invernadero de dos plantas, está totalmente acristalada.

Después construyeron varias viviendas, como la casa De Bruyn en Schiedam (1930-1931) y la casa Sonneveld en Róterdam (1929-1933). A pesar de sus dimensiones, la fábrica de tabaco Van Nelle de Róterdam (1926-1930), también construida bajo el signo del Estilo Internacional, resulta ligera y no pesada debido a su transparente fachada de muro cortina de cristal de espejo suspendida delante de la estructura metálica. Una cubierta circular de cristal alberga una cafetería. La fachada del edificio de oficinas, al que se accede por un pasillo de cristal, está arqueada.

Las viviendas del rascacielos discoidal de obreros Bergpolder en Róterdam (1933-1934, en colaboración con Willem van Tijen) se abren a galerías. Las escaleras y el ascensor se encuentran detrás de la fachada lateral, totalmente acristalada, existente en la parte de la entrada. A la muerte de Van der Vlugt, Brinkman trabajó en colaboración con Johannes Hendrik van der Broek.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta