Mario Botta

Mario Botta es un arquitecto nacido en Suiza el 1 de abril de 1943.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Mario Botta arquitecto

Nacimiento:

1 de abril de 1943
Mendrisio, Suiza
Nacionalidad:
suizo

Cita

«El empuje de la horizontalidad choca con la verticalidad situándola en un juego escultórico.»

Índice de contenidos

Biografía

El suizo Mario Botta (*1943) inició su formación en 1958 con un curso sobre planos de obras con los arquitectos Luigi Camenisch y Tita Carloni en Lugano. En 1961 -1964 fue alumno del Liceo de Arte de Milán. Tenía solo 18 años cuando empezó la realización de su primer proyecto: la casa parroquial de Genestrerio, Suiza (1961-1963). A partir de 1964 fue alumno de Carlo Scarpa y del historiador de arte Giuseppe Mazzariol en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. En 1965 trabajó con Julián de la Fuente y José Oubrerie en el estudio de Le Corbusier en su último proyecto, el nuevo hospital de Venecia. Al final de sus estudios conoció a Louis Kahn, circunstancia que le permitió colaborar en una exposición en el Palacio de los Dux relacionada con el proyecto del nuevo Palacio de Congresos de Venecia.

En 1970 Botta abrió su propio estudio de arquitectura en Lugano. Dos años después diseñaba el que hasta entonces era su edificio más ambicioso: la escuela de grado medio de Morbio Inferiore (1972-1977).

No dejó de proyectar viviendas unifamiliares de estructura basada en formas geométricas básicas, como la casa cuadrada de Cadenazzo (1970-1971), la torre residencial rectangular con puente de acceso de Riva San Vítale (1971-1973) y el edificio cilíndrico de la casa de Stabio (1980-1982).

Merece citarse asimismo la biblioteca del convento capuchino de Lugano (1976-1979); aunque se encuentra bajo tierra, la luz llega a raudales a sus salas a través de una cubierta de cristal de forma similar a la de un invernadero.

En sus grandes proyectos posteriores, como el anexo del Banco Nacional de Friburgo (1977-1982), Botta trató de trasladar su geometría clara al contexto urbano. En 1983 fue nombrado profesor titular de la Escuela Superior Confederal de Lausana y miembro honorario de la Asociación Federal de Arquitectos Alemanes.

Botta construyó la Casa del Libro, de la Imagen y del Sonido de Villeurbanne, Francia (1984-1988), el Museo de Arte Moderno dé San Francisco, Estados Unidos (1989-1995) y la catedral de Evry, Francia (1988-1995), que es un edificio de ladrillo de planta circular, con una cubierta muy inclinada poblada de árboles y un campanario afiligranado que sobresale de una abertura circular de la fachada. En Tesino se encuentran la capilla de Santa María de los Ángeles, en el monte Tamaro, Suiza (1990- 1996), situada a 2.000 metros de altura, con un revestimiento de pórfido que armoniza plenamente con el entorno, y la iglesia de San Juan Bautista de Mogno, Suiza (1992-1998). Es una iglesia con franjas blancas y grises alternativamente de mármol y granito y recibe la luz natural a través de una cubierta circular acristalada. En 2004 terminó la remodelación del Teatro alla Scala de Milán y realizó un proyecto de museo en Seúl, Corea del Sur (1995- 2004). Para el Tschuggen Grand Hotel de Arosa, Suiza, creó en 2003-2006 una zona anexa de bienestar, cuyas instalaciones de baño, subterráneas en gran parte, únicamente son visibles en las piezas sobrepuestas de luz cenital que producen un efecto de sacralidad.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta