Louis-Charles Boileau

Nacimiento:
francés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Louis-Auguste Boileau (1812-1896) comenzó su carrera profesional como ebanista artístico y en 1825 empezó a trabajar de carpintero de exteriores. Atraído por el movimiento neogótico, se especializó primero en mobiliario para iglesias y en 1834 acondicionó un púlpito para la iglesia de San Antonio de Compiègne, Francia. Un año después fundó una escuela para elaboración artística de la madera.
En 1840-1843 realizó el púlpito y el atril del coro de la colegiata de San Pedro en Aire-sur-la-Lys, Francia. Después de varios encargos de restauración de edificios sacros, en 1850 concibió una «catedral sintética», como modelo ideal para una iglesia de cinco naves con una cúpula central. Con la iglesia de San Eugenio de París (1854-1855) logró una construcción notable. Para la edificación de la basílica de tres naves con una planta de 50 x 25 metros, Boileau utilizó hierro fundido y trasladó así el uso de materiales de la construcción funcional a la arquitectura sacra. Mientras que los muros externos de sillar presentan una función estática reducida, en las construcciones con un esqueleto de hierro en combinación con columnas asimismo de fundición, estos elementos adquieren como estructura portante una relevancia estática principal. El espacio interior impresiona así por sus estrechas columnas de hierro colado, cuyas costuras, soldaduras y tornillos quedan a la vista. Sin embargo, desde la calle no se adivina tal novedad. Eugéne-Emmanuel Viollet-le-Duc criticó la construcción neogótica duramente por el «mal» uso del material. Sin embargo, según el mismo principio, surgieron varios edificios sacros, entre otros, San Pablo en Montluçon, Francia (1863-1867); Saint Étienne en Juilly, Francia (1869); y Nuestra Señora de Francia en Londres, Inglaterra (1868).
Boileau defendía la opinión de que con ayuda del hierro fundido podía llevar el estilo gótico a su culminación. En edificios corporativos, sin embargo, sus construcciones de hierro fundido no adoptaron formas góticas, como en el caso de la fábrica de productos farmacéuticos Pharmacie Céntrale de París (1860-1861) y los grandes almacenes Bon Marché (1869-1877), también en París, que por cierto fueron acondicionados en su mayor parte por su hijo Louis-Charles.
Boileau dio a conocer sus teorías en varias publicaciones, entre otras en su obra de 1886 Histoire critique de l’invention en architecture.