Dominikus Boehm

Nacimiento:
alemán
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Después de terminar su formación profesional en la Escuela de Construcción de Augsburgo, Dominikus Böhm (1880-1955) estudió con Theodor Fischer en la Escuela Técnica de Stuttgart. En 1902 abrió un despacho en Colonia. En 1907 ejerció como docente en la Escuela de Construcción de Bingen, y entre 1908 y 1926 fue profesor en la Escuela de Construcción y Arte Industrial de Offenbach; en los años 1926-1934 trabajó como docente en la Escuela Privada de Formación Profesional de Colonia.
Böhm se hizo conocido por la construcción de numerosas iglesias y, al abandonar el historicismo y utilizar nuevos materiales, contribuyó en gran manera a la reforma de la arquitectura sacra alemana. Novedosa resultaba también la mayor integración de los fieles por medio del acercamiento espacial del altar a los creyentes.
De la década de 1920 data un proyecto que nunca se llevó a cabo: la iglesia del Sacrificio del Altar Circumstante (1923). Sí llegó a construir las iglesias de Cristo Rey en Maguncia-Bischofsheim (1926) y de San Juan Bautista en Neu-Ulm (1926-1927), y la parroquia de Frielingsdorf, cerca de Colonia (1926- 1927), con un tejado que bajaba casi hasta el suelo. La iglesia católica de Norderney (1930-1931) parece mostrar un acercamiento al Estilo Internacional, pero en esencia resulta más bien ajena a esa corriente.
Entre sus obras destaca la iglesia de San Engelberto en Colonia-Riehl (1930-1932). Un octógono de hormigón armado se comunica por medio de una capilla con el campanario cuadrado que se alza independiente. La bóveda y los muros están revocados en el interior con mortero de cal blanco. Una hilera de ventanas redondas en la parte superior de la cúpula y un alto ventanal tras el altar dejan entrar la luz natural.