James Bogardus

Nacimiento:
estadounidense
Cita
Índice de contenidos
Biografía
James Bogardus (1800-1874) obtuvo inicialmente un diploma de relojería y llamó la atención en los años siguientes por sus hallazgos en el campo de los instrumentos de precisión. Durante una estancia de varios años en Europa, entre 1836 y 1840 se familiarizó con la utilización del hierro fundido en la construcción en altura. Dados los muchísimos incendios que asolaron las ciudades norteamericanas, en las que predominaban los edificios de madera, este material podía ser muy adecuado para desarrollar un tipo de construcción de menor coste y mayor resistencia al fuego. Además el hierro fundido facilitaba la imitación de los laboriosos trabajos de los picapedreros, circunstancia que los críticos contemporáneos incluyeron, aunque no sin reservas, entre las ventajas del material. De las simples fachadas se pasó a la construcción de edificios enteros de hierro fundido. Una patente del año 1850 permitió a Bogardus proteger su especial sistema de construcción, consistente en unir entre sí en arrastre de fuerza piezas acabadas combinables a voluntad. Proyectó numerosos edificios funcionales de elementos de hierro fundido estandarizados, como fábricas, establecimientos comerciales, edificios de oficinas y almacenes.
En 1851 construyó en Nueva York una torre de vigilancia de incendios de 30 metros. En 1856 un imitador construyó una torre similar en Harlem.
Bogardus proyectó una construcción de planta circular de hierro fundido, no realizada, para la Exposición Universal de Nueva York de 1853. La arquitectura de hierro fundido encontró una nueva aplicación en las torres de granalla, de unos 50 metros de altura, en las que se fabricaban perdigones de munición.
Expuso sus argumentos a favor de la construcción en hierro en su libro Castlron Buildings. Their Construction and Advantages, publicado en 1856.