Ricardo Bofill

Ricardo Bofill es un arquitecto nacido en España el 5 de diciembre de 1939.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Ricardo Bofill arquitecto

Nacimiento:

5 de diciembre de 1939
Barcelona, España
Nacionalidad:
español

Cita

«Con cuarenta años he creado más utopías que otros.»

Índice de contenidos

Biografía

Ricardo Bofill (*1939) estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y en la Universidad de Ginebra. En 1960 fundó su propio estudio, llamado Taller de Arquitectura, en el que colaboraban arquitectos, ingenieros, literatos y artistas plásticos. Bofill desarrolló y aplicó técnicas muy precisas y detalladas, basadas en el uso de piezas de hormigón prefabricado, que no se correspondían con las tradicionales y grises construcciones de bloques. De sus primeros tiempos son el edificio de pisos Barrio Gaudí de Reus (1964-1968), la casa de apartamentos Xanadú (1969) y la urbanización La Muralla Roja (1968-1973), las dos últimas en Calpe.

La urbanización Walden 7, levantada en el solar de una antigua fábrica de cemento de Barcelona (1972- 1975), donde también se ubica el Taller de Arquitectura, presenta una fachada encofrada con hormigón visto de color rojo.

Con el objetivo de recrear las formas clasicistas, Bofill construyó en Francia varias urbanizaciones monumentales: el complejo Les Arcades du Lac, repartido simétricamente alrededor de una plaza, en Saint Quentin, Yvelines (1972-1982), se asemeja a un palacio. A él se añade el llamado Le Viaduc, un grupo de bloques de gran altura ordenados de forma lineal y rodeados de un lago artificial.

Entre 1978 y 1983 surgió el complejo Abraxas en Marne-la-Vallée, formado por un «teatro» semicircular de imponentes columnas y portales, un arco de triunfó y él denominado Palast, ejemplo más bien dudoso dé la posmodernidad, en el que la posición de los habitantes se ignora abiertamente.

Con el Teatro Nacional de Cataluña (1989-1992) y el aeropuerto de Barcelona (1988-1992), los diseños de Bofill volvieron a ser algo más funcionales.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta