Jan Duiker

Jan Duiker es un arquitecto nacido en Holanda el 1 de marzo de 1890.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Jan Duiker arquitecto

Nacimiento:

1 de marzo de 1890
Ámsterdam, Holanda
Fallecimiento
23 de febrero de 1935
Nacionalidad:
holandés

Cita

«Por tanto, percibimos un nuevo impulso espiritual: la liberación del hombre; ahora bien, para ejercer esta mayor libertad, también en arquitectura la «objetividad» es el único medio.» Johannes Duiker

Índice de contenidos

Biografía

Bernard Bijvoet (1889-1979) y Johannes Duiker (1890-1935) estudiaron en la Escuela Superior Técnica de Delft, Países Bajos. Ambos se establecieron por su cuenta conjuntamente en 1916 en Ámsterdam.

Durante los años veinte construyeron la casa Suermondt en Aalsmeer, Países Bajos (1924- 1925). En su fachada de madera se encajaron alternativamente franjas de ventanas horizontales y ventanas rinconeras. Su característica principal es una escalera tapiada en forma de cilindro. Su obra en común más importante fue el sanatorio Sonnenstrahl de Hilversum, Países Bajos (1926- 1928), en el que se utiliza el hormigón como material estructural de tal manera que se forman grandes aberturas acristaladas para permitir el paso del sol y el aire. Las ventanas rebatibles se encuadran en marcos de acero de perfil estrecho. La suave geometría del blanco edificio, dotado de una cubierta plana sobresaliente, se extiende ampliamente en el paisaje con sus diversas alas.

A mediados de los años veinte deshicieron su sociedad oficial y Bijvoet marchó a París, donde abrió un estudio con Pierre Chareau, con quien construyó el casino de Beauvallon, Francia (1926), y la Maison de Verre en París (1928-1932). A partir de 1932 Duiker se dedicó a la edición de la revista De 8 en Opbouw.

El cuerpo arquitectónico central de la escuela al aire libre que construyó en Ámsterdam (1927- 1930) tiene cinco plantas. En cada planta, hay dos salas cuadradas adosadas a una terraza cubierta, también cuadrada. El edificio, que tiene forma de L, se abre por una escalera situada en el ángulo.

En 1934 Duiker construyó el cine Handelsblad Cineac en Amsterdam. A la muerte de Duiker en 1935, Bijvoet volvió a Holanda para terminar la construcción del Hotel Gooiland en Hilversum. Su obra posterior, realizada en colaboración con G. H. M. Holt, comprende, entre otros edificios, la villa Looyen en Aerdenhout, Países Bajos (1948-1949), y el teatro de Tilburg, Países Bajos (1953-1964).

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta