Hendrik Petrus Berlage

Hendrik Petrus Berlage es un arquitecto nacido en Holanda el 21 de febrero de 1856.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Hendrik Petrus Berlage arquitecto

Nacimiento:

21 de febrero de 1856
Amsterdam, Holanda
Fallecimiento
12 de agosto de 1934
La Haya , Holanda
Nacionalidad:
holandés

Cita

«En tanto en cuanto la arquitectura es el arte de cerrar el espacio, en la relación arquitectónica, desde el punto de vista constructivo y decorativo, hay que conceder el mayor valor al espacio, y por tanto un edificio no debe ser en primer lugar una manifestación hacia el exterior.»

Índice de contenidos

Biografía

Hendrik Petrus Berlage (1856-1934) estudió en los años 1875-1878 en el Politécnico de Zúrich; después viajó por Italia, Alemania y Austria. En 1882 regresó a su ciudad natal de Ámsterdam. Asociado con Theodorus Sanders, Berlage trabajó en proyectos como la sede de Focke & Melzer en Ámsterdam (1885) en estilo neorrenacentista. En 1889 abrió su propio despacho.

Con el edificio de la sociedad aseguradora De Algemeene en Ámsterdam (1893.) abandóne cualquier reminiscencia estilística. Gracias a Carel Henny, el director de la empresa dé seguros De Nederlanden van 1845, Berlage tuvo la posibilidad de desarrollar sus propias ideas arquitectónicas; así construyó dos edificios de oficinas, ambos con fachadas de ladrillo sin revocar, en Ámsterdam en 1893-1895 y en La Haya en 1895.

Esa relación le valdría varios encargos más a lo largo de su carrera artística, incluyendo una casa para el propio Henny en La Haya (1898).

En 1896 empezó a trabajar en el proyecto para la bolsa de Ámsterdam, originalmente convocado en concursó público. El edificio, que se terminó en 1903 y está Considerado como el punto álgido del desarrolló profesional de Berlage, levantó fuertes protestas entre sus contemporáneos debido a la sencilla concepción dé sus fachadas.

Otra obra importante es la sede de la Federación General del Sector del Diamante de los Países Bajos en Ámsterdam (1899-1900). Además, concibió diversos proyectos de remodelación urbanística para Ámsterdam (1902, 1925); La Haya (1908, 1924); Roterdam (1922), Utrecht (1924) y Groningen (1927-1928), que fueron realizados parcialmente. En un viaje por América en 1911 le impresionaron sobre todo las construcciones de Adler and Sullivan y Frank Lloyd Wright. En 1913 empezó a trabajar para el matrimonio Ehepaar Kröller-Müller, por lo que se trasladó a La Haya. Para ellos proyectó, entre otras, una villa que no se llegó a construir, un edificio de oficinas en Londres (1914-1916), así como el palacio de caza dé San Huberto de Otterlo, Países Bajos (1915).

Berlage fue asimismo autor de varios escritos sobre arquitectura. Entre sus publicaciones más importantes se cuentan Reflexiones sobre el estilo en el arte de la construcción (1905) y Fundamentos y desarrollo de la arquitectura (1908). En 1924, Berlage comenzó a dar clases en la Escuela Superior Técnica de Delft, Países Bajos.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta