Bearth & Deplazes

Bearth & Deplazes es un estudio de arquitectura fundado en Suiza el 3 de mayo de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Bearth & Deplazes arquitecto

Nacimiento:

3 de mayo de 1905
Zurich, Suiza
Nacionalidad:
suizo

Cita

«La arquitectura es el intento de fijar la vida, que pasa de largo, en espacio, forma y expresión; es el continuo esfuerzo del ser humano por escapar durante un instante de la provisionalidad del paso del tiempo de la eternidad.»

Índice de contenidos

Biografía

Valentín Bearth (*1957) se licenció en 1983 en la Escuela Técnica Superior Federal de Zúrich (ETH). Empezó trabajando con Peter Zumthor (1984- 1988). Andrea Deplazes (*1960) estudió igualmente en la ETH de Zúrich, donde se licenció en 1988. Ambos tienen un estudio juntos desde 1988. También Daniel Ladner (*1959) empezó a colaborar con Bearth + Deplazes en 1990 y en 1995 se asoció al estudio.

La residencia Williman-Lötscher en Sevgein, Suiza (1998-1999), está situada en una pendiente. Este edificio en forma de cubo plano se orienta al valle por su parte más estrecha. Una ventana panorámica abre la casa al paisaje. En el interior, las habitaciones elevadas a la altura de medio piso crean sensaciones espaciales variadas.

La residencia Meuli en Fläsch; Suiza (1997-2001), fue concebida sobre una planta pentagonal. Esté edificio de hormigón visto flanquea la calle y es la torre que marca los límites del pueblo. En él interior, el austero carácter dé la fachada se refleja en las paredes revocadas con barro dé color blanco grisáceo.

Para la Fundación del Arte y la Cultura, el estudio de arquitectos realizó la Casa de Artistas de Marktoberdorf, Alemania (1998-2001). Dos construcciones cúbicas de ladrillo sé ven rodeadas por un muro que acoge un patio. A través de la escalera, encajada en muros huecos, se accede a los pisos superiores que presentan diferentes iluminaciones. Desde 1997, Deplazes es docente en la ETH de Zúrich; por su parte, Bearth da clases desde 2000 en la Academia de Arquitectura de Mendrisio, Italia.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta