Ernesto Basile

Nacimiento:
italiano
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El arquitecto italiano Ernesto Basile (1857-1932) estudió en la Universidad de Palermo hasta 1878 y a continuación realizó un viaje de estudios por Europa. En 1880 se hizo cargo de una cátedra de arquitectura en Palermo y tres años después trabajó en Roma como profesor libre.
En 1885 el Gobierno italiano le encargó el proyecto del monumento nacional a los caídos en Calatafimi. En 1891 proyectó los edificios de la Exposición Nacional de Palermo y obtuvo la cátedra de arquitectura en la RABA. En el Grand Hotel Villa Igea (1899-1900) de la bahía de Palermo utilizó elementos modernistas, que se repiten también en las instalaciones interiores. En 1905 proyectó el pabellón Florio para la Feria Internacional de Milán. La remodelación y ampliación del palacio Montecitorio de Roma, adjudicadas a Ernesto Basile en 1883 tras un concurso de arquitectura, se efectuaron entre 1902 y 1927.
De la Cámara de los Diputados italiana, proyectada por Bernini en el siglo xvii, el arquitecto Basile, únicamente respetó la parte frontal. Reconstruyó el patio interior rectangularmente y esbozó las alas laterales y la parte posterior. Se anularon las calles adyacentes al edificio para ampliar la plaza del Parlamento. Ernesto Basile optó por un edificio cuadrado con una planta baja de estilo rústico. Las dos plantas superiores se articulan mediante una serie de pilastras que destacan de las paredes de ladrillo rojo. Las torres de las esquinas presentan motivos almenados y sobresalen de la alineación en forma de resaltes. En la configuración de la sala de plenos intervinieron varios artistas, entre ellos Sartonio, autor del friso de la historia del pueblo italiano. Sobre el mismo está el luminoso techo modernista de Beltrami, construido con cristal matizado.
Tras la Primera Guerra Mundial, Basile volvió a trabajar en Palermo y en la construcción de la iglesia de Santa Rosalía (1928-1931) recuperó motivos medievales tardíos. Su último proyecto de un monumento a los caídos es de 1931. Basile está considerado como uno de los representantes más destacados de la arquitectura italiana en la transición del eclecticismo al modernismo.