Ernesto Basile

Ernesto Basile es un arquitecto nacido en Reino de las Dos Sicilias el 31 de enero de 1857.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Ernesto Basile arquitecto

Nacimiento:

31 de enero de 1857
Palermo, Reino de las Dos Sicilias
Fallecimiento
26 de agosto de 1932
Nacionalidad:
italiano

Cita

«Una arquitectura original, transmitida en el mismo lugar de generación en generación; cambia con la vida de la gente y se perfecciona al desarrollarse al compás de la misma…»

Índice de contenidos

Biografía

El arquitecto italiano Ernesto Basile (1857-1932) estudió en la Universidad de Palermo hasta 1878 y a continuación realizó un viaje de estudios por Europa. En 1880 se hizo cargo de una cátedra de arquitectura en Palermo y tres años después trabajó en Roma como profesor libre.

En 1885 el Gobierno italiano le encargó el proyecto del monumento nacional a los caídos en Calatafimi. En 1891 proyectó los edificios de la Exposición Nacional de Palermo y obtuvo la cátedra de arquitectura en la RABA. En el Grand Hotel Villa Igea (1899-1900) de la bahía de Palermo utilizó elementos modernistas, que se repiten también en las instalaciones interiores. En 1905 proyectó el pabellón Florio para la Feria Internacional de Milán. La remodelación y ampliación del palacio Montecitorio de Roma, adjudicadas a Ernesto Basile en 1883 tras un concurso de arquitectura, se efectuaron entre 1902 y 1927.

De la Cámara de los Diputados italiana, proyectada por Bernini en el siglo xvii, el arquitecto Basile, únicamente respetó la parte frontal. Reconstruyó el patio interior rectangularmente y esbozó las alas laterales y la parte posterior. Se anularon las calles adyacentes al edificio para ampliar la plaza del Parlamento. Ernesto Basile optó por un edificio cuadrado con una planta baja de estilo rústico. Las dos plantas superiores se articulan mediante una serie de pilastras que destacan de las paredes de ladrillo rojo. Las torres de las esquinas presentan motivos almenados y sobresalen de la alineación en forma de resaltes. En la configuración de la sala de plenos intervinieron varios artistas, entre ellos Sartonio, autor del friso de la historia del pueblo italiano. Sobre el mismo está el luminoso techo modernista de Beltrami, construido con cristal matizado.

Tras la Primera Guerra Mundial, Basile volvió a trabajar en Palermo y en la construcción de la iglesia de Santa Rosalía (1928-1931) recuperó motivos medievales tardíos. Su último proyecto de un monumento a los caídos es de 1931. Basile está considerado como uno de los representantes más destacados de la arquitectura italiana en la transición del eclecticismo al modernismo.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta