Charles Barry

Charles Barry, tambien concido como Sir Charles Barry, es un arquitecto nacido en Londres el 23 de mayo de 1795.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Charles Barry arquitecto

Nacimiento:

23 de mayo de 1795
Westminster, Londres
Fallecimiento
12 mayo 1860 (64 años)
Londres
Nacionalidad:
letonés

Cita

«El Reform Club tiene las características fundamentalmente de un edificio moderno. No nos referimos al estilo italiano de su fachada ni a la inteligentísima distribución del espacio, sino a algo más íntimo, que no llama la atención ni siquiera sorprende. No obstante, aparece en todas partes y en todo y, pasado cierto tiempo, origina un bienestar en el más amplio sentido de la palabra.»

Índice de contenidos

Biografía

El arquitecto y paisajista inglés Charles Barry (1795-1860) realizó en 1816 un viaje de estudios a Italia donde se interesó por el Renacimiento florentino. A su regreso proyectó en 1822 dos iglesias neogóticas en Manchestery Prestwich.
Con la construcción del Traveller Club de Londres (1829-1932), Barry contribuyó a introducir el palacio urbano italiano en la arquitectura inglesa. Su obra incluye varias casas de campo con los jardines correspondientes.

Su proyecto más importante y más conocido es el Parlamento de Londres, cuya construcción se le encomendó tras el incendio del anterior edificio en 1834. La comisión de arquitectura se decantó por un estilo nacional y, en consecuencia, emplazó al arquitecto a desarrollar un estilo neogótico. El proceso constructivo se realizó por etapas. A los siete años de ponerse la primera piedra estaba terminada la Cámara de los Lores, 1847; la Cámara de los Comunes se terminó en 1852. Charles Barry ya no estuvo presente en la inauguración; su hijo Edward Middelton Barry terminó el edificio en 1870, tras treinta años más o menos de obras. Augustus Welby Pugin, uno de los impulsores del movimiento neogótico en Inglaterra, diseñó la fachada exterior y las instalaciones interiores, que prácticamente no han sufrido cambios. Con sus 275 metros de longitud, el Congreso de los Diputados es paralelo al Támesis. La fachada presenta una tracería neogótica, que se repite ininterrumpidamente en unidades regulares integradas en series horizontales y contrarresta el esquema vertical de los contrafuertes exteriores. El campanario, de 1858, se encuentra en el lado norte e introduce una nota de asimetría en el aspecto uniforme de la fachada. El frente oeste se caracteriza por la torre Victoria. La planta de Charles Barry es rigurosamente funcional: ejes longitudinales y transversales estructuran reticularmente la ordenación espacial del edificio, con el Vestíbulo Central como centro y con una red de pasillos de 3 kilómetros de longitud.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta