Edward Larrabee Barnes

Edward Larrabee Barnes es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 22 de abril de 1915.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Edward Larrabee Barnes arquitecto

Nacimiento:

22 de abril de 1915
Chicago, Estados Unidos
Fallecimiento
22-sep-04
Nacionalidad:
estadounidense

Cita

«Un edificio tiene que afianzarse en la idea de que es arquitectura, no escultura ni pintura, y que su referencia es la actividad que se desarrolla en el interior. La idea debería ser algo susceptible de plasmarse en una servilleta o en un sobre.»

Índice de contenidos

Biografía

En 1942 Edward Larrabee Barnes terminó sus estudios de arquitectura con Marcell BreuerMarcell Breuer y Walter Gropius en la Universidad de Harvard. En 1949 abrió su estudio de arquitectura en Nueva York.

En el marco de sus primeras obras modernas, Edward Larrabee Barnes, construyó la casa Weiner en Fort Worth, Texas (1952), de una planta, con azotea y acristalamiento de suelo a techo en el lado del jardín. Muros de piedra natural rodean la terraza, que está enlosada con placas de mármol y protegida por una cubierta.

La casa Straus en Pond Ridge, Nueva York (1956- 1958), construida casi totalmente sobre soportes, con el revestimiento oscuro de sus fachadas se adapta delicadamente al terreno, que es boscoso y se encuentra junto a un lago. Sobre la azotea de la casa, que se arranca del paisaje en forma de ala, se alza el puntiagudo frontón del cuarto de estar con sus cristales policromados.

Edward Larrabee Barnes construyó el campus de la Escuela de Artes y Oficios Haystack Mountain de Maine (1958-1961) en una isla del Atlántico. Diversos estudios, el comedor universitario, las oficinas y los edificios residenciales se distribuyen en terrazas y en forma de pabellones revestidos de ripias alrededor de una amplia escalera central, que desciende hasta el agua entre árboles. También construyó el Museo de Arte de Dallas, Texas (1978-1983), concebido en principio como un museo en expansión que incrementaría progresivamente el número de sus elementos. La entrada oficial, con su antepatio ajardinado, se encuentra entre el acceso de peatones del lado sur y la entrada de coches del lado norte. Los diferentes salones parten de una calle central interior, de modo que en caso de necesidad cada uno de ellos puede cerrarse y dar lugar a un pabellón de exposiciones. Todos los edificios llevan un revestimiento de placas de piedra caliza, que también constituyen un fondo sereno para las obras de arte en el parque de esculturas.

El rascacielos de IBM en Nueva York (1982-1984), de 43 plantas y con fachada de cristal y granito, se caracteriza sobre todo por su área pública al nivel de la calle, que ocupa el 60 % de solar; en ella se pueden tomar unos refrescos entre gigantescas plantas de bambú bajo una cubierta acristalada.

El estudio de Edward Larrabee Barnes construyó el Museo de Arte Armand Hammer en Los Ángeles (1989-1900), con fachadas de mármol claro y oscuro, en colaboración con John M. Y. Lee and Partners y Gruen Associates.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta