Barclay & Crousse

Barclay & Crousse es un estudio de arquitectura fundado en France el 16 de junio de 1905.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Barclay & Crousse arquitecto

Nacimiento:

16 de junio de 1905
Paris, France
Nacionalidad:
finlandés

Cita

«Nuestros edificios se conciben como catalizadores de su territorio, interpretando sus cualidades ocultas para crear condiciones que mejoren nuestro entorno natural y urbano. Las propiedades de los espacios, la luz y las emociones deben ser el punto de partida del proceso de concepción, en el que el ser humano aún tiene un papel protagonista.»

Índice de contenidos

Biografía

Sandra Barclay (*1967) estudió en la Universidad Ricardo Palma de Lima, donde se licenció en 1990. Luego continuó con su formación en la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de París- Belleville hasta 1993. Jean Pierre Crousse (*1963) estudió asimismo en la Universidad Ricardo Palma de Lima (1987), para pasar seguidamente al Politécnico de Milán (1989). Juntos fundaron en 1994 el estudio Barclay & Crousse.

El trabajo de Barclay & Crousse Architecture (Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse) comprende una amplia muy amplia de programas, centrándose tanto en la relación con el paisaje y el bienestar del ser humano, a través del uso pertinente del espacio y la luz. La casa M en Cañete, Perú (2001), es un cubo rojo brillante que descansa en unas rocas apostadas directamente sobre el mar. Una galería de dos pisos antepuesta al cuerpo central sirve de pantalla protectora contra el sol del desierto. Este marco de hormigón de grandes dimensiones pintado en un tono claro se extiende en un muro que rodea la finca. La casa X en Cañete, Perú (2003), está formada por dos edificios sobre un terreno abancalado. De la planta superior del edificio de dos alturas cuelga una piscina que ocupa todo lo ancho de la construcción. La amplia terraza da directamente al comedor, de forma que los límites entre los espacios interior y exterior desaparecen. Las fachadas de color ocre son una referencia visual de la casa al paisaje desértico que la rodea. La casa H en Gers, cerca de Toulouse (2005), es totalmente blanca excepto en los vanos negros de las ventanas y los elementos de la fachada que forman la terraza, que están recubiertos de piedra de color gris. En la parte posterior se aprovechó la existencia de un antiguo muro para delimitar un amplio patio interior. Por desgracia, en otras construcciones recientes realizadas en Francia por Barclay & Crousse, como por ejemplo en la urbanización Víctor Hugo de Montreuil, cerca de París (2005), se echa de menos el inspirado juego de colores y formas de las residencias de Perú.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta