Víctor Baltard

Nacimiento:
francés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Víctor Baltard (1805-1874) estudió de 1823 en adelante arquitectura y pintura en la escuela de Bellas Artes de París. A los 28 años obtuvo un gran premio por el proyecto de una escuela militar y a continuación una beca para una estancia en Italia (1834-1839), donde realizó estudios de arqueología y dibujó reconstrucciones de obras antiguas, como el Panteón de Roma. A su regreso dictó clases de teoría de la arquitectura en la Escuela de Bellas Artes; en 1842 fue nombrado inspector municipal de obras y colaboró con ► Hausmann en la remodelación de París.
La obra de Victor Baltard más destacada y famosa es el mercado de Les Halles (1854-1859), el «vientre de París» según Émile Zola. En cuanto nuevo centro comercial de la ciudad, el edificio estaba unido con el sistema viario del entorno y con la estación de Oriente. El proyecto ofrece una arquitectura casi ingrávida, con un esqueleto de sustentación de hierro fundido y una construcción del tejado de hierro forjado. La estructura se rellena con cristales y muros de ladrillo. Los pabellones tienen una cubierta de cristal, presentan forma de cruz, se comunican entre sí por vías de tráfico e incluyen en cada una de sus plantas dos naves laterales y una nave central más alta. La luz natural penetra por esta última y por la cubierta de cristal. El complejo en su totalidad está formado por un sistema de módulos definido por las medidas estandarizadas de las superficies de ventas de 2 x 2 metros. En 1860 Victor Baltard se hizo cargo de la construcción de la iglesia de San Agustín en Paris (1860-1871), en la que utilizó materiales de hierro fundido y cristal y combinó préstamos de principios del Renacimiento y del barroco.