Luciano Baldessari

Luciano Baldessari es un arquitecto nacido en Italia el 10 de diciembre de 1896.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Luciano Baldessari arquitecto

Nacimiento:

10 de diciembre de 1896
Rovereto, Italia
Fallecimiento
26-sep-82
Milán
Nacionalidad:
italiano

Cita

«He derribado las fronteras entre la escultura y la arquitectura y he abandonado los ejes ortogonales clásicos de la arquitectura por la belleza de la parábola, la hipérbola y las curvas.»

Índice de contenidos

Biografía

Natural de Rovereto, Baldessari (1896-1982) fue alumno del pintor Fortunato Depero y en 1922 obtuvo su diploma en arquitectura en el Politécnico de Milán. En Austria conoció la obra de Adolf Loos y entre 1923 y 1926 acumuló experiencias como escenógrafo de cine y teatro en Berlín. En este ambiente de vanguardia conoció a Max Reinhardt, Oskar Kokoschka, Ludwig Mies van der Rohe, Walter Gropius y Hans Poelzig, a quien deberá la evidente influencia expresionista sobre algunas de sus obras tardías.

De regreso a Italia, Luciano Baldessari, abrió en 1928 un despacho propio en Milán y fue contratado para diseñar la presentación de la muestra textil italiana en la Exposición Internacional de 1929 en Barcelona y el pabellón de la prensa en la V Trienal de Milán del año 1933.

Colaboró con Figini Luigi y Pollini Gino en la construcción del edificio administrativo de los talleres tipográficos De Angelí Frua en Milán (1931-1932). Durante los años del régimen fascista la negativa de Luciano Baldessari a afiliarse al partido se saldó con la pérdida de varios contratos importantes. Para mantener su reputación de independiente, renunció incluso a tomar parte en algunos concursos nacionales.

Luciano Baldessari consiguió el reconocimiento internacional a principios de los años cincuenta proyectando los cinco pabellones de la sociedad financiera Breda en la Feria de Milán; dados a conocer por las revistas más importantes, fueron valorados como experimentos formales de interés. Fue el único arquitecto italiano que participó en la exposición Interbau de Berlín con un edificio de 17 plantas construido entre 1956 y 1957. Una de sus obras de madurez fue la muy expresiva capilla de Santa Lucía en Caravate (1962-1966).

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta