Carlo Aymonino

Carlo Aymonino es un arquitecto nacido en Italia el 18 de julio de 1926.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Carlo Aymonino arquitecto

Nacimiento:

18 de julio de 1926
Milán, Italia
Fallecimiento
3 de julio de 2010
Nacionalidad:
italiano

Cita

«Todo el mundo debería ser capaz de juzgar qué edificio corresponde a su ideal un proceso y una estructura que inspiraría confianza tanto al diseñador como a aquellos que lo van a utilizar.»

Índice de contenidos

Biografía

Carlo Aymonino (*1926) estudió hasta 1950 en la Universidad de Roma y un año después abrió su propio despacho de arquitectura en la capital italiana. En 1950-1954 participó en el plan de desarrollo del barrio romano de Tiburtino. Junto con su hermano Maurizio Aymonino y Baldo y Alessandro de Rossi fundó en 1960 el estudio de arquitectura Ayde. En 1962, Carlo Aymonino empezó a trabajar como asesor de planificación urbana para las ciudades de Turin, Bolonia, Florencia y Roma. En 1959-1964 fue coeditor de la revista Casabella-Continuitá y se dio a conocer a la opinión pública italiana con sus actividades de publicista. En 1968 empezó a trabajar como docente en la Universidad de Venecia. En los años 1980-1985 fue consejero de urbanismo para el centro histórico de Roma. Sus elaborados dibujos recuerdan la obra del pintor Giorgio de Chirico.

En 1967-1972 proyectó el complejo residencial Monte Amiata en el barrio milanés de Gallaratese en colaboración con Sachim Massaré. Los arquitectos no se limitaron a levantar una urbanización en las afueras de la ciudad con viviendas para 2.400 personas; su objetivo era también revalorizar el barrio gracias a la concepción de las fachadas y a la distribución de los bloques, así como a los espacios públicos logrados. Las fachadas de los edificios, casi todos de siete pisos, están concebidas con numerosas y recurrentes formas cubistas, por lo que la imagen de la urbanización resulta estructurada y rítmica.

En 1970 comenzó el proyecto del campus de la Escuela Superior de Pesaro, terminado en 1984 en colaboración con Cesare Montanari y María Luisa Tugnoli. Un concepto cromático general con diferentes tonos de rojo y amarillo une los espacios interiores y el exterior, y crea una atmósfera acogedora. Con ese proyecto, Carlo Aymonino afianzó su fama como representante del racionalismo italiano de posguerra.

En colaboración con Raffaele Panella y Piergiorgio Corazza, Carlo Aymonino construyó la Piazza del Mulino de Matera (1988-1991), un complejo residencial que al mismo tiempo crea y acondiciona espacios públicos. Uno de los edificios acoge un pasaje con locales comerciales, otro forma una plaza que bordea el conjunto.

La construcción del Teatro de Avellino (1987-2002), concebido con Gianmichele Aurigemma, María Luisa Tugnoli, Aldo Aymonino y Efisio Pitzalis, fue parte de un proyecto de remodelación urbana del centro de la localidad de Avellino.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta