Arts and Crafts movement

Nacimiento:
ingles
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El movimiento Arts and Crafts fue iniciado en 1834- 1836 por el artista inglés William Morris y alcanzó su máximo esplendor entre 1836 y 1906. Rechazaba la utilización de artículos fabricados industrialmente y favorecía la elaboración artesanal de los objetos de uso común y de los muebles. La razón de fondo estaba en que a mediados del siglo XIX el mercado se saturó de imitaciones industriales de bajo coste elaboradas con materiales de escaso valor, calificadas de falsas y de nulo valor artístico. Morris, el arquitecto Philipp Web y los pintores Ford Madox Brown y Edward Burne-Jones eran partidarios de que, para fabricar sus artículos, los artesanos utilizasen estándares acreditados y aplicasen métodos artesanales tradicionales teniendo en cuenta los materiales, los tipos de construcción y los objetivos.
John Ruskin fue un destacado representante del movimiento Arts and Crafts en el siglo XIX. También él rechazaba los ornamentos elaborados por procedimientos mecánicos e insistía en la calidad de la artesanía y en la categoría espiritual de la configuración de la forma. El movimiento se basaba en las ideas del filósofo del siglo XVIII Jean-Jacques Rousseau, según las cuales todo el mundo debía desarrollar sus aptitudes artesanales y los artistas independientes tenían la obligación de facilitar los proyectos requeridos para ello.
Surgido en el ambiente urbano, el movimiento criticaba los abusos de la urbanización y la industrialización, acercándose a la forma y cultura de la vida en el campo. El nombre deriva de la Arts and Crafts Exhibition Society (‘sociedad para la exhibición de artes y oficios’), fundada por varios artesanos en 1883; otros grupos y talleres fueron la Century Guild del arquitecto Arthur Heygate Mackmurdo, fundada en 1882, la Art Workers Guild, existente desde 1884, y la School of Handicraft, creada en 1888 por Charles Robert Ashbee. Todos ellos aspiraban a subsistir comercialmente, para lo cual dependían generalmente de una clientela muy reducida.
Las muestras de arquitectura realizada reflejan su estima por las tradiciones regionales. Las tendencias de interés para la construcción de viviendas aparecen en Bedford Park (desde 1870), en Port Sunlight (desde 1880) y en las ciudades jardín de Lechtworth (desde 1903) y Hampstead Garden Suburb (desde 1909). Además de Ashbee, entre los arquitectos destacaron Mackay Hugh Baillie Scott, William Lethaby y Charles Francis Annesley Voysey . Siguiendo el ejemplo de Morris en Inglaterra, en Estados Unidos cultivaron el movimiento Arts and Crafts con su arquitectura y con sus diseños de muebles Gustav Stickley, Elbert Hubbard, Charles Sumner y Henry Mather Greene, para cuya obra se acuñó además el concepto Crafstman Style. Stickley había estudiado la evolución del movimiento en varios viajes a Inglaterra. Trabajó, entre otros, con los arquitectos Samuel Howe y Harvey Ellis y, algo poco usual en Estados Unidos, a partir de 1902 publicó en la revista The Craftsman planos de casas para que los copiasen los constructores locales.
En Japón se creó en 1926 el movimiento Mingei; bajo la dirección del filósofo Yanagi Sóetsu, el grupo asimiló las ideas del modelo británico y las trasladó a su propio ámbito cultural. En este caso, a la crítica de la urbanización progresiva, se añadió el malestar por la occidentalización de la cultura y se intentó abrir el camino a una modernización aceptable revitalizando el arte popular, creando museos y mostrando nuevas formas de vivienda que combinaban elementos japoneses y occidentales.