Wiel Arets

Wiel Arets es un arquitecto nacido en Holanda el 6 de mayo de 1955.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Wiel Arets arquitecto

Nacimiento:

6 de mayo de 1955
Heerlen, Holanda
Nacionalidad:
holandés

Cita

«Creo que más que hijos de nuestro tiempo somos gente que ha nacido en un lugar determinado. Viajamos, enseñamos y sufrimos la influencia de cosas que suceden en todo el mundo.»

Índice de contenidos

Biografía

Wiel Arets (*1955) concluyó sus estudios de arquitectura en la Universidad Técnica de Eindhoven en 1983 y al año siguiente creó el estudio Wiel Arets & Associates en Heerlen, Países Bajos. En 1986 dio clases en la Academia de Arquitectura de Ámsterdam y Roterdam, en 1988-1992 fue Diploma Unit Master en la Asociación de Arquitectos de Londres y en 1991-1992 fue profesor invitado en la Universidad de Columbia de Nueva York. En 1987 fundó la editorial Wiederhall.
Entre sus primeras obras están una tienda de ropa en Maastricht, Países Bajos (1987), y un centro médico con farmacia en Hapert, Países Bajos (1988-1989).

La ampliación de la Academia de Arte y Arquitectura de Maastricht, fundada por Wiel Arets en 1990 (1989- 1993), consta de dos edificios unidos entre sí por un puente peatonal. Algunas partes de la academia, que es de hormigón y de ladrillos de vidrio, se alzan aisladas sobre soportes angulados de hormigón. Además Arets construyó apartamentos en Tilburg, Países Bajos (1992-1994), la comisaría de policía de Vaals, Países Bajos (1993-1995), y la torre del KNSM de Ámsterdam (1990-1995), edificio de 60 metros de altura con fachadas de hormigón oblicuángulas y negras.

Rectángulos regulares subdividen la fachada de la sede central de la compañía de seguros AZL en Heerlen, Países Bajos (1990-1995), que es rigurosamente geométrica. El hormigón, combinado con grandes superficies de vidrio, es el principal elemento del edificio, cuyo interior es sumamente sencillo.

En la biblioteca de la Universidad de Utrecht, Países Bajos (1997-2005), el estudio, Wiel Arets & Associates, combinó elementos de vidrio prensado con hormigón negro mezclado a pie de obra. Un motivo de juncos del fotógrafo de arquitectura Kim Zwarts se repite indefinidamente en el vidrio y como relieve negativo tridimensional en el hormigón. Los tonos oscuros de los interiores hacen que en este caso la luz natural adquiera un valor especial.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta