Archigram

Nacimiento:
Inglés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
La agrupación independiente de los arquitectos británicos Peter Cook, Warren Chalk, Ron Herrón, Dennis Crompton, Michael Webb y David Green, en activo desde 1961, surgió inicialmente como reacción a las tendencias arquitectónicas de posguerra, pero no tardó en convertirse en portavoz de las visiones utópicas y fantásticas de la era de la astronáutica dadas a conocer en la revista homónima. Al cabo de un tiempo su asociación supuso la aparición de lo que hoy conocemos como Archigram.
La utilización de collages al modo de tiras cómicas dio lugar a que la arquitectura formase parte de la cultura cotidiana. Los arquitectos trasladaron los nuevos desarrollos técnicos a sus proyectos residenciales experimentales. Cuestionaron la idea de perduración inherente a la arquitectura y diseñaron centros de ocio y burbujas residenciales, muchos de ellos hinchadles. Las ciudades en conjunto parecían enormes soportes articulados o proyectos de colonización de extraños planetas. Como en la Capsule Tower (‘torre capsular’) de Warren Chalk (1964), unidades espaciales prefabricadas o cápsulas residenciales se suspendían en megaestructuras. En los proyectos de Michael Webb, como Cushide, de 1966, o Suitaloon, de 1968, la gente aparece entre envolturas que evocan los trajes espaciales. Bastaba ampliar el traje para que el individuo no echase de menos la vivienda tradicional. No se llegó a realizar ni un solo proyecto de Archigram, pero sus ideas influyeron en toda una generación de arquitectos.
Archigram se consolido como una nueva filosofía de carácter urbano, que sintetizaba el Pop Art de la época con la estética de la ciencia ficción.