Arbeitsrat für Kunst

Nacimiento:
australiano
Cita
Índice de contenidos
Biografía
El Arbeitsrat für Kunst (‘consejo de trabajo para el arte’) se creó en Berlín en diciembre de 1918 bajo la dirección de Bruno Taut. Formaban parte del mismo, entre otros muchos, los arquitectos Otto Bartning, Walter Gropius, Erich Mendelsohn, Max Taut y varios pintores y escultores de renombre. Bruno Taut concibió inicialmente el Arbeitsrat für Kunst como el equivalente en el mundo del arte de los consejos de obreros y soldados que después de la Primera Guerra Mundial accedieron al poder en muchas ciudades alemanas durante un breve espado de tiempo. Se malogró su objetivo de ejercer una influencia política directa. Bruno Taut presentó su dimisión en febrero de 1919. Le sucedió Walter Gropius, partidario sobre todo en el plano artístico de «reunir todas las artes bajo las alas de una gran arquitectura». La arquitectura y su capacidad de integración eran dos de sus temas centrales.
Los manifiestos del Arbeitsrat für Kunst insistían una y otra vez en la reforma de las instituciones y de la Administración por los artistas y en el cambio radical de los programas de formación artística y artesanal. En abril de 1919 Gropius se hizo cargo de la dirección de la Bauhaus por él fundada en Weimar, que en su primer programa acusaba la profunda influencia de los ideales del Arbeitsrat für Kunst, cuya dirección recayó en Adolf Behne, crítico de arte.
Las publicaciones y las exposiciones del Arbeitsrat für Kunst eran cada vez más frecuentes. Además de los programas de elaboración propia y del folleto Architektur-Programm (Programa de arquitectura), Bruno Taut editó dos libros: Ja! Stimmen des Arbeitsrat für Kunst in Berlín (¡Sí! Las voces del Consejo del Trabajo para el Arte en Berlín) [1919) y Rufzum Bauen (Llamada a la construcción) [1920). El grupo organizó, entre otras cosas, una exposición de arquitectos desconocidos (abril de 1919), una exposición de arte de obreros y niños (enero de 1920) y «Nueva Arquitectura» (mayo de 1920). Sin embargo, la inestabilidad de la situación política y el carácter poco propicio de la coyuntura económica frenaron el desarrollo del programa. Aunque las exposiciones tuvieron gran éxito de público, la situación económica se hizo insostenible, por lo que el Arbeitsrat für Kunst se disolvió en mayo de 1921. No obstante, muchos de sus integrantes formaban parte simultáneamente de diversos grupos de arquitectos que continuaron su labor. Concretamente el Novembergruppe (‘grupo de noviembre’), asociación independiente de arquitectos fundada en Berlín por Max Pechstein y César Klein en diciembre de 1918 a raíz de la Revolución de Octubre (noviembre, según el calendario gregoriano), contaba entre sus integrantes con los artistas plásticos Lyonel Feininger, Vassili Kandinski y Paul Klee, los arquitectos Bartning, Gropius, Ludwig Hilberseimer, Hans y Vassily Luckhardt, Mendelsohn, Ludwig Mies van der Rohe, Bruno y Max Taut y el compositor Hanns Eisler. Se consideraban «revolucionarios del espíritu», aunque su radicalismo se limitaba a lo estrictamente artístico.
Según el catálogo de una exposición de 1919, el «Novembergruppe es una asociación de artistas radicales; son radicales en su rechazo de las formas expresivas vigentes hasta ahora y en su utilización de nuevos medios de expresión». Entre 1919 y 1932 estuvo presente en Berlín en diez ocasiones. El nacionalsocialismo lo disolvió en 1933.
Finalmente la Gláserne Kette (‘cadena de cristal’), creada en 1919 a partir de la correspondencia entre 14 arquitectos y artistas, constituyó un circulo más reducido con fuertes vinculaciones personales. Intervinieron en ella, por ejemplo, Bruno Taut, Hans Scharoun, Hermann Finsterlin y los hermanos Luckhardt. Se apoyaban, por ejemplo, en el escritor y poeta Paul Scheerbart y en su libro La arquitectura de cristal (1914), en el que proclama¬ba la irrupción de una nueva época a través del vidrio. La Cadena se proponía mantener una correspondencia intensa entre sus miembros; la utilización de pseudónimos le confería un cierto aire de conspiración. Taut era Cristal, Gropius, Medida y Finsterlin, Prometeo. Todos ellos colaboraban también en la revista Frühlicht de Bruno Taut. Dada la incompatibilidad cada vez más acusada de sus ideas y de su concepción de la arquitectura, el grupo se disolvió en 1920.