Gregory Ain

Gregory Ain es un arquitecto nacido en Estados Unidos el 28 de marzo de 1908.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Gregory Ain arquitecto

Nacimiento:

28 de marzo de 1908
Pensilvania, Estados Unidos
Fallecimiento
9 de enero de 1988
Los Angeles, Estados Unidos
Nacionalidad:
Estadounidense

Cita

«La arquitectura contemporánea (es decir, la arquitectura moderna) es realmente inadecuada como arte serio.»

Índice de contenidos

Biografía

Gregory Ain (1908-1988) acabó sus estudios de arquitectura en la Universidad del Sur de California. En 1927-1929 trabajó en el despacho de Benjamín Marcus Priteca en Los Ángeles y en 1930-1935 colaboró con Richard Neutra. En sus casas modernas, Ain se interesó más por la funcionalidad y por la solución de los difíciles problemas de construcción que se le fueran planteando, que por las particularidades arquitectónicas. En consecuencia, sus casas, siempre muy pensadas, son discretas y nada pretenciosas. Proyectó unos 200 objetos, fundamentalmente en Los Ángeles y alrededores, aunque de ellos solo se realizaron menos de la mitad.

Entre sus primeros proyectos están la casa Edwards en Hollywood, California (1936), y la casa Ernest en Los Ángeles, California (1937). A finales de los años treinta creó el complejo residencial Dunsmuir Fíats de Los Ángeles (1937-1939), situado en una pendiente. Las cuatro viviendas blancas, cúbicas y con tejado plano tienen dos plantas y están dispuestas de forma alterna. En el lado de la entrada, bandas de ventanas estrechas y altas se extienden a lo largo de toda la fachada. La parte sur se abre a los jardines privados con balcones y terrazas. En las numerosas viviendas que construyó antes de la guerra, Gregory Ain se esforzó por satisfacer el deseo de una casa de ensueño en California con los medios de la arquitectura moderna, por lo cual añadió imaginativos detalles al vocabulario funcionalista y respondió a los usos correspondientes con espacios de diferentes alturas. En la posguerra se dedicó intensamente a la construcción de urbanizaciones con el fin de ofrecer buenas casas a las clases medias. Mediante rotaciones y reflejos del plan básico, las 52 casas del complejo residencial Mar Vista (1946-1948) ofrecen ocho configuraciones diferentes. Extrañamente Gregory Ain no fue tenido en cuenta en el Case Study House Program y el palacio de exposiciones del Museo de Arte Moderno de Nueva York de 1950 quedaba fuera de sus posibilidades.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta