Eugenio Aguinaga Churruca

Eugenio Aguinaga es un arquitecto nacido en Neguri (Vizcaya) en el año 1943
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Eugenio Aguinaga Vhurruta

Nacimiento:

26 de junio 1943
Neguri, España
Nacionalidad:
española

Cita

«No hay que confundir el saber de arquitectura, que es historia, erudición, con saber hacer arquitectura. Lo primero es un aprendizaje en el plano de los conocimientos, lo segundo es un arte que se mueve en el plano de lo práctico.»

Índice de contenidos

Biografía

Eugenio Aguinaga Churruca se movió en el mundo de la arquitectura desde su niñez a la sombra de su padre, el conocido arquitecto bilbaíno Eugenio Aguinaga Azqueta, Premio Munibe de Arquitectura del año 2000. Terminados sus estudios de arquitectura en Madrid en 1968, asociado con Carlos Sobrini, dirigió uno de los más importantes estudios de Madrid de entonces. De ellos se dijo «… son dos de las figuras evidentes de la historia contemporánea madrileña, ejemplos de una actitud profesional sobria que intenta cumplir en los diversos ámbitos en que la arquitectura se desenvuelve. Con respecto al cliente, en general grandes empresas, consiguiendo una imagen bella y suavemente moderna que los convenza sin dificultad. Frente al resto de los profesionales proporcionando un repertorio de soluciones «realistas» en las que buscar inspiración. Y, por último, respecto a la ciudad, creando buenos edificios, bien asentados en su entorno y de un lejano clasicismo, intemporal y coherente.1 Ramón Guerra de la Vega, Madrid. Nueva arquitectura, 1980-1985. Madrid 1984. ISBN 84-398-3011-4.

En 1982 Aguinaga se independiza de Sobrini y funda las bases de la firma actual. En 1988 fue premio de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Madrid y en 1997 del Vasco-Navarro. En 1993 ganó la consulta para la ordenación del nuevo centro de Bilbao en Abandoibarra. Desde entonces ha habido más premios que se reseñan aparte, y no han dejado de presentarse a concursos a pesar de sus numerosos encargos particulares. El libro contiene una buena muestra de propuestas hechas en esos concursos y que consideramos de interés porque muchas veces reflejan mejor que la obra construida las tendencias de la firma en un contexto de mayor libertad.

La colaboración con otros estudios, algunos muy importantes, la evolución tecnológica del país y la constante incorporación a la firma de gente joven, ha hecho evolucionar su arquitectura a lo largo de tres décadas como queda patente en los proyectos seleccionados.

La obra de Aguinaga y Asociados se mueve en ese espacio angosto que conjuga calidad de diseño y profesionalidad, coherencia de principios y servicios a sus clientes y a la sociedad. Exhaustivos en los proyectos, piensan como Mies que «Dios está en los detalles» llegando a un perfeccionismo fruto también de una cuidada dirección de obra.

Convencidos de que la arquitectura actual es fruto de una labor de equipo, el es el fruto de una labor de equipo, el estudio cuenta con brillantes colaboradores entre los que conviene citar José María Urrutia por su experiencia constructiva, a Ignacio López por lo brillante de sus propuestas y a Manuel López Lara por su labor en obra. Escogen las mejores ingenierías para colaborar en sus proyectos y están en estrecho contacto con las firmas industriales desde los inicios del proyecto para garantizar en origen la viabilidad económica y constructiva de lo proyectado.

Arquitectos relacionados

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

quest.png
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

masso.png
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

ecocode.png
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta