Robert Adam

Sitio web, tambien concido como Robert Adam, es un arquitecto nacido en Escocia el 3 de julio de 1728.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Robert Adam arquitecto

Nacimiento:

3 de julio de 1728
Kirkcaldy, Escocia
Fallecimiento
3 de marzo de 1792
London, England
Nacionalidad:
escocés

Cita

«La arquitectura no tiene […] un modelo inmediato en la naturaleza […] En arquitectura todo debe estar conformado y perfeccionado por un gusto correcto y un estudio profundo de las bellezas creadas por los grandes maestros en su producción; solo reflexionando a fondo sobre ellas se adquiere la capacidad de distinguir entre lo elegante y lo no elegante […]»

Índice de contenidos

Biografía

Robert Adam (1728-1792), hijo de un maestro de obras escocés, estudió en la Universidad de Edimburgo Matemáticas, Anatomía y Metafísica, entre otras cosas, antes de iniciar el aprendizaje en el despacho de su padre en 1746. En 1754 fue a Italia para estudiar los edificios de la Roma antigua y del Renacimiento. Allí conoció al arquitecto y dibujante francés Charles-Louis Clérisseau y entabló amistad con Giovanni Battista Piranesi. En 1758 volvió a Inglaterra, donde no tardó en ser nombrado arquitecto real Robert Adam.

En 1763 empezó una larga colaboración con su hermano James Adam (1732-1794), que los llevó a ser los arquitectos más destacados del clasicismo inglés y a que se hablase del estilo Adam. Entre sus obras más importantes de los años sesenta están la reconstrucción y la decoración interior de varias casas de campo.

En 1764 inició la remodelación de la casa Kenwood en Londres, Inglaterra (1764-1773), para William Murray, que trabajaba en la corte como jurista y asesor de Jorge III de Inglaterra. En su proyecto destaca la biblioteca, de bóveda de cañón, cuyo techo se articula en campos rectangulares y se adorna con miniaturas de Antonio Zucchi. El friso y las superficies de relleno son de color, según Robert Adam, para «abandonar el blanco deslumbrante habitual hasta hace poco en todos los techos».
En los años setenta construyó, en colaboración con su hermano, residencias señoriales en Londres, entre ellas la de St. James Square para sir Watkin William Wynn (1771-1774), la de Portman Square para la Condesa de Home (1774-1776) y la Derby House de Grossvenor Square para el Conde de Derby (1773-1774).

Urbanísticamente destacó su proyecto de terrazas The Adephi en las orillas del Támesis a su paso por Londres (1768-1775). Robert Adam trabajó también en Escocia, donde proyectó, entre otros edificios, la Register House (1772-1792) de Edimburgo.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta