Robert Adam

Nacimiento:
escocés
Cita
Índice de contenidos
Biografía
Robert Adam (1728-1792), hijo de un maestro de obras escocés, estudió en la Universidad de Edimburgo Matemáticas, Anatomía y Metafísica, entre otras cosas, antes de iniciar el aprendizaje en el despacho de su padre en 1746. En 1754 fue a Italia para estudiar los edificios de la Roma antigua y del Renacimiento. Allí conoció al arquitecto y dibujante francés Charles-Louis Clérisseau y entabló amistad con Giovanni Battista Piranesi. En 1758 volvió a Inglaterra, donde no tardó en ser nombrado arquitecto real Robert Adam.
En 1763 empezó una larga colaboración con su hermano James Adam (1732-1794), que los llevó a ser los arquitectos más destacados del clasicismo inglés y a que se hablase del estilo Adam. Entre sus obras más importantes de los años sesenta están la reconstrucción y la decoración interior de varias casas de campo.
En 1764 inició la remodelación de la casa Kenwood en Londres, Inglaterra (1764-1773), para William Murray, que trabajaba en la corte como jurista y asesor de Jorge III de Inglaterra. En su proyecto destaca la biblioteca, de bóveda de cañón, cuyo techo se articula en campos rectangulares y se adorna con miniaturas de Antonio Zucchi. El friso y las superficies de relleno son de color, según Robert Adam, para «abandonar el blanco deslumbrante habitual hasta hace poco en todos los techos».
En los años setenta construyó, en colaboración con su hermano, residencias señoriales en Londres, entre ellas la de St. James Square para sir Watkin William Wynn (1771-1774), la de Portman Square para la Condesa de Home (1774-1776) y la Derby House de Grossvenor Square para el Conde de Derby (1773-1774).
Urbanísticamente destacó su proyecto de terrazas The Adephi en las orillas del Támesis a su paso por Londres (1768-1775). Robert Adam trabajó también en Escocia, donde proyectó, entre otros edificios, la Register House (1772-1792) de Edimburgo.