Acebo x alonso estudio

Acebo x alonso estudio, tambien concido como Victoria Acebo y Ángel Alonso, es un estudio de arquitectura fundado en España el 1969-1966.
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Acebo x alonso estudio arquitecto

Nacimiento:

1969-1966
Salamanca, España
Nacionalidad:
español

Cita

«La arquitectura es la solución a problemas estático-estético-éticos.»

Índice de contenidos

Biografía

Victoria Acebo (* 1969) y Ángel Alonso (*1966) estudiaron en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde se licenciaron en 1995. Ese mismo año fundaron su oficina Acebo x Alonso.

El estudio Acebo x Alonso fue el encargado de la residencia de vacaciones Terzagui en Salamanca, España (1996-1998), está compuesta por un edificio principal y un pabellón para invitados; ambos cuerpos están unidos por un muro doble que protege el patio interior con piscina de las miradas del exterior y esconde varios espacios funcionales como los servicios, una ducha y las escaleras. Mientras que la parte superior de la casa tiene un aspecto casi completa-mente cerrado, la planta baja se abre con su fachada acristalada al patio y al bosquecillo de pinos que la rodea.

La casa LC en Santander, España (1997-1999), se levanta directamente junto al mar. El primer piso de esta blanca residencia de vacaciones está recubierto con madera. El tejado ofrece una terraza y una pequeña habitación cúbica con vistas al mar.
La residencia MU en Urretxu, Guipúzcoa, España (1999-2002), situada en una pendiente, se concibió como una caja rectangular. La ligera construcción de acero se levantó del suelo para extenderse sobre un muro sobre el talud. El cuerpo arquitectónico parece flotar sobre tan frágil base. Los laterales están recubiertos con paneles de zinc, mientras que las facha-das anterior y posterior vienen caracterizadas por los motivos formados por la alternancia de vidrios trasparentes y opalinos. El patio interior proporciona una luminosa atmósfera y buena ventilación.

El Centro de las Artes, Museo y Conservatorio de Danza, en La Coruña, España, está en construcción desde el año 2002. El estudio Acebo x Alonso ganó el concurso internacional para este proyecto, entre otras razones, por la idea de aunar los dos edificios solicitados: un museo y un conservatorio. En el interior domina el hormigón visto; en el exterior se superpuso una fachada de cristal semitransparente.

La casa de dos pisos Vars en Madrid (desde 2003 en construcción) pone a la vista un cuerpo arquitectónico de hormigón. Las anchas plantas están concebidas siguiendo un recorrido ascendente y descendente fluido. Situado en una montaña, el edificio se abre al paisaje y ofrece a sus moradores unas vistas inigualables. Acebo y Alonso son docentes en la Universidad Europea de Madrid desde 2004.

Obras

Disponible proximamente. Comparte con tus amigos en facebook y en twitter para hacernos saber tu interés. Muchas gracias por vuestro apoyo :)

Bibliografía

Gössel, P. (2007). The A-Z of Modern Architecture (Vol. 1). Deutscher Taschenbuch Verlag.

Lectores

Contribuidores

Somos todos los expertos en arquitectura, estudiantes o arquitectos que deciden contribuir en la web. Tan sencillo como entrar, editar y guardar tu progreso. Creemos en la información original, rigurosa y libre de plagio. Juntos hemos creado una de las mayores bibliotecas online de arquitectura.

Son todas aquellas personas que buscan información útil, rigurosa y de calidad en la web. La comunidad de arquitectos se encarga de producir esta información para ti. Codo con codo nos encargamos de detallar propuestas arquitectónicas, referencias y material gráfico para enriquecer tu formación

Logo Arquitectos
Arquitectura organizada

"Utilitas" relación con los usos y el programa que acoge un edificio. Esta web pone a disposición del lector la teoría necesaria para la práctica

Logo Enciclopedia
El poder de la comunidad

"Firmitas" la resolución constructiva y material se pone de manifiesto en el esfuerzo colectivo. Suma de pequeños esfuerzos

Logo Arquitectura
Diseño web intuitivo

"Venustas" empleamos un diseño bonito, sencillo e intuitivo, a pesar de las dificultades que supone para un arquitecto programar una web como esta